
II CONCURSO DE PUENTES AGUSTIN DE BETHANCOURT (fase nacional)
II CONCURSO DE PUENTES AGUSTIN DE BETHANCOURT (fase nacional)
II CONCURSO DE PUENTES AGUSTIN DE BETHANCOURT (fase nacional)
Toda la información relativa a las Elecciones a Director/Directora de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos está disponible en la página web del centro.
El pasado 14 de marzo se celebró en la ETSICCP la fase local de la VII Olimpiadas de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
Han sido publicadas las fechas de las reuniones generales para el estudiantado seleccionado para llevar a cabo una movilidad internacional de grado.
El pasado 7 de marzo, 90 escolares de 2ºESO del Colegio Cristo de la Yedra – Jesús María, de Granada, visitaron la Escuela.
La semana del 25 de Febrero la subdirectora de internacionalización de la escuela participó en el Semestre Internacional de l'École d'Ingénieurs 'Builders' de Caen, en Francia, con quien la escuela tiene acuerdos para la realización de movilidad de Máster y estancias formativas. Asimismo, presentó ante los estudiantes el acuerdo de Doble Título Internacional que existe entre ambos centros.
Formación complementaria para estudiantes de la ETSICCP en herramientas informáticas en la Ingeniería.
Solo 10€ la entrada integras para las ONGs granadinas que están volcadas en mejorar la vida de las familias afectadas de cáncer infantil y juvenil: Asociación de Madres y Padres de Niños Oncológicos de Granada "Aúpa", y la Asociación Relevos X la Vida contra en cáncer juvenil.
El pasado 13 de febrero tuvieron lugar en la escuela las Jornadas de recepción para los estudiantes incoming de segundo semestre.
El pasado 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En la Escuela se han desarrollado talleres con niñas y niños de educación primaria y secundaria, y se ha participado en algunas de las 90 charlas de divulgación científica realizadas por mujeres investigadoras de la UGR, buscando reconocer y visibilizar el papel de la mujer en la ciencia, generar referentes femeninos para la infancia y la adolescencia en los ámbitos de las ciencias y las tecnologías, conocer los factores que provocan la situación de la mujer en estas áreas y fomentar prácticas dirigidas a la igualdad de género en los ámbitos científicos.