La ETSICCP continuará trabajando para la verificación del Grado en Ingeniería Biomédica

Mar, 01/07/2025 - 08:44
0
01/07/2025
Detalle puerta edificio politécnico con vinilos del logo de la ETS. de Ingeniería en Caminos, Canales y Puertos y de la Universidad de Granada

Desde el equipo de dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP) de la Universidad de Granada queremos informar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre la situación actual del proceso de verificación del nuevo Grado en Ingeniería Biomédica, una titulación conjunta entre la Universidad de Granada y la Universidad de Jaén.

Tras el informe desfavorable emitido por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), deseamos subrayar que en la ETSICCP respetamos y valoramos profundamente los procesos de aseguramiento de la calidad de los títulos universitarios, al entender que son esenciales para garantizar una formación de excelencia para nuestro estudiantado.

Durante todo el procedimiento, hemos mostrado una actitud de colaboración y lealtad institucional con todos los agentes que forman parte del sistema universitario andaluz, trabajando en coordinación con los servicios centrales de la Universidad de Granada y la Universidad de Jaén, así como con las instituciones implicadas en la propuesta del título.

En este sentido, queremos manifestar nuestro compromiso firme con la mejora continua de la propuesta del Grado en Ingeniería Biomédica, de manera que podamos responder de forma adecuada a las observaciones realizadas y avanzar hacia una verificación favorable en el menor plazo posible.

Asimismo, informamos de que la Directora de la ETSICCP, Mónica López Alonso, acompañó al Rector de la Universidad de Granada y a otras autoridades académicas en la rueda de prensa celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT) de la UGR, donde se abordó la situación actual y se reiteró el compromiso institucional con este título conjunto.

rueda de prensa

Dado el estado actual del procedimiento y los plazos establecidos, y en un ejercicio de responsabilidad con el estudiantado y sus familias, desde la ETSICCP trabajaremos con el objetivo de que el Grado en Ingeniería Biomédica pueda ofertarse para el curso académico 2026-2027. Con ello, buscamos evitar generar confusión o incertidumbre a las cientos de familias que estaban pendientes del proceso de asignación de plazas universitarias para el próximo curso.

Queremos destacar, además, que en el reciente periodo de preinscripción hemos constatado una respuesta social y estudiantil excepcionalmente positiva, con un alto nivel de interés por parte de futuros estudiantes que ven en este título conjunto una oportunidad única de formación en un ámbito de gran proyección profesional y científica. De hecho, presentaba una demanda de solicitudes "bastante alta con un total de las solicitudes que asciende a 773, y un total de 74 peticiones solo en primera preferencia que dobla la oferta de plazas". 

Por todo ello, desde la ETSICCP seguiremos trabajando con dedicación y responsabilidad para que el Grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Granada y la Universidad de Jaén sea pronto una realidad, ofreciendo a nuestra sociedad un título que contribuya al progreso en el campo de la salud y la tecnología, en línea con nuestro compromiso con la excelencia académica y el desarrollo social.