La ETSICCP participa en la III Feria de la Sostenibilidad de Granada

Dom, 26/10/2025 - 17:53
0
26/10/2025
Fachada Edificio Politécnico Universidad de Granada, detalle cartel Parada de Metropolitano Universidad

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP) de la Universidad de Granada ha participado activamente en la III Feria de la Sostenibilidad de Granada, celebrada del 22 al 24 de octubre de 2025 en el Palacio de Quinta Alegre.
El evento, organizado por la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Granada, reunió numerosas actividades abiertas al público con el objetivo de visibilizar las iniciativas sostenibles que se desarrollan en la provincia, tanto desde instituciones como desde el tejido empresarial y social.

En esta edición, la ETSICCP presentó un escape room educativo diseñado por su equipo de dirección y profesorado, orientado a los más jóvenes. La actividad, centrada en la separación correcta de residuos, permitió a los participantes descubrir de manera lúdica el recorrido que siguen los desechos desde los contenedores hasta las plantas de tratamiento y reciclaje. A través del juego, se fomentó la comprensión de cómo una buena gestión en origen puede transformar la cadena de reciclaje y contribuir a un modelo de economía circular más sostenible.

Además del escape room educativo que organizó la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, la Feria incluyó más de 30 actividades abiertas al público, como rutas de movilidad sostenible, talleres de cálculo de huella de carbono para empresas y ciudadanía, reparación de bicicletas y “hotel de insectos” para sensibilizar sobre la biodiversidad urbana. Se celebraron también talleres sobre contaminación lumínica (observación astronómica), reciclaje interactivo, stands de instituciones y empresas comprometidas, y mesas redondas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas actividades refuerzan la apuesta de la ciudad por implicar de forma activa a toda la comunidad —ciudadanos, empresas, centros educativos— en la transición ecológica, no sólo como reflexión sino como acción concreta.

 

sostenible

 

El equipo de dirección de la ETSICCP reafirmó durante el encuentro su compromiso con la sostenibilidad, subrayando que la ingeniería civil no puede entenderse hoy sin una visión responsable hacia el entorno y la sociedad. En palabras del Subdirector Martín Pascual, “nuestra misión es formar ingenieros capaces de liderar la transición ecológica desde la acción y el conocimiento, pero también desde la sensibilización ciudadana”.

 

sostenibilidad

 

Este tipo de iniciativas reflejan la voluntad de la Escuela de trasladar los valores de la sostenibilidad más allá de las aulas, apostando por un papel proactivo y ejemplarizante en la transformación de la ciudad. Desde la ETSICCP se insiste en que el futuro de la ingeniería pasa por visualizar la importancia de la sostenibilidad en cada proyecto, integrándola como principio transversal en la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento.

La participación en la Feria de la Sostenibilidad supone un nuevo paso en esta línea de compromiso institucional, reforzando la colaboración de la ETSICCP con las entidades locales para construir una Granada más verde, consciente y resiliente.