

Para muy importante holding de ingeniería de construcción de puentes, túneles, autovías, torres y edificios residenciales en Alemania. Con presencia en Heidelberg, Berlín, Dresden, Duisburg, Köln, Leipzig, München, Eslovenia y Chequia. La empresa tiene 60 años de vida y 200 empleados. El puesto se desarrolla en Heidelberg, sede central del holding. <br/>
La Universidad de Granada (UGR) a través de la gestión del Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) junto con la Unión Iberoamericana de Municipalistas, el pasado año, abrió convocatoria a municipios de Iberoamérica, para que jóvenes profesionales, con el respaldo académico de profesorado experto de la UGR trabajará en la asistencia técnica en áreas demandadas por los gobiernos locales. Jorge González Cobo, estudiante del Grado en Ingeniería Civil de la UGR, fue seleccionado en esta convocatoria abierta por el CICODE para el trabajo de campo y actualmente se encuentra en el municipio de Tepetzintla en el estado de Puebla (México) realizando una asistencia técnica, que es a la vez su Trabajo Fin de Grado (TFG). Esta tipología de TFG tiene como objetivo principal servir de ayuda a lugares con menos recursos necesitados de asistencia técnica a la vez que el estudiante adquiere las competencias de propias de la asignatura.<br/>
Con motivo de la celebración del Aquae Campus 2017 bajo el lema "La Revolución de las Ideas", se han convocado distintos premios por la Fundación Aquae.<br/>
Desde el 25 de julio, Jorge González, estudiante del grado de Ingeniería Civil en la Universidad de Granada, se encuentra en México para la realización de un proyecto que tiene como eje central el uso de energía limpia en el palacio municipal.<br/>
Desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Granada queremos felicitar a Juan Luis Prieto, Ingeniero Civil por la Universidad de Granada y actualmente estudiante del doble Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos + Economics de esta Escuela, por haber sido recientemente seleccionado por la Fundación IBERDROLA para cursar los estudios de Máster en Energía y Medio Ambiente en España en el año académico 2017-2018. <br/>
El 10 de noviembre, la Cátedra HiDRALiA-UGR organiza en la ETSICCP el foro Agua y Desarrollo con motivo de su presentación oficial.<br/>
La Unión Europea, a través del programa de promoción de la excelencia en la enseñanza y la investigación Erasmus+, ha seleccionado un proyecto de la Universidad de Granada denominado Environmental Framework for a sustainable Europe (enviEU). El objetivo de este trabajo es acercar a la sociedad la preocupación por parte de la UE sobre el medio ambiente y cómo ésta, además de permitir la actualización de la normativa en los Estados miembros, ha llevado a cabo una continua mejora de las tecnologías medioambientales.<br/>