
CONVOCATORIA - PLAZAS DE APARCAMIENTO
CONVOCATORIA - PLAZAS DE APARCAMIENTO PARA ALUMNADO DE ESTA ESCUELA (EXCEPTO GRADOS EN ING. QUÍMICA Y ELECTRÓNICA) - CURSO 2022/23
CONVOCATORIA - PLAZAS DE APARCAMIENTO PARA ALUMNADO DE ESTA ESCUELA (EXCEPTO GRADOS EN ING. QUÍMICA Y ELECTRÓNICA) - CURSO 2022/23
La ETSI de Caminos, Canales y Puertos organiza por segundo año un ciclo formativo que tiene por objetivo ofrecer una formación transversal complementaria a los estudiantes del Grado en Ingeniería Civil y del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
El nuevo Plan de Eficiencia Energética del Centro fue aprobado por la ETSI de Caminos el pasado 13 de julio. Dicho plan incluye un Manual de Buenas Prácticas que consiste en sencillas acciones que debemos convertir en hábitos diarios. Con él se pretende que entre todos consigamos "Mejorar la Sostenibilidad del Centro", el cual es el objetivo estratégico del Centro 6.1 (aprobado en Junta de Escuela del 22 julio de 2021).
La Junta de centro de la ETSICCP aprueba el 1 de julio de 2022 la Estrategia de Internacionalización que marca las líneas de actuación y el compromiso en el ámbito de la internacionalización.
En el marco de la estrategia de internacionalización del centro, y en la busqueda de mejorar la accesibilidad par los estudiantes incoming, la ETSICCP ha incorporado placas informativas multilingüe.
Para promover el transporte sostenible, y atendiendo a una necesidad que tenían cada vez más los estudiantes del centro, en marzo se instalaron en el hall de la Escuela 6 taquillas para aparcar-cargar patinetes eléctricos. El éxito ha sido rotundo, con una ocupación casi diaria del 100%. Adjuntamos el informe de resultados de estos primeros meses desde su instalación.
Gracias a todos los que apostais por una movilidad sostenible ayudando a reducir la huella de Carbono.
Se han añadido 2 nuevos videos en la página de Ralaciones externas de la escuela: https://etsiccp.ugr.es/la-escuela/presentacion/relaciones-externas
Ha finalizado el VII Reto (1 de mayo – 8 de junio) y de nuevo a la ETS Ingeniería Caminos, Canales y Puertos por ser la más sostenibles en este séptimo reto con 910 km sostenibles. En total, desde el inicio del programa, los usuarios activos de la UGR han registrado 51272 km sostenibles, logrando un ahorro de más de 12 tn de CO2 a la atmósfera.
La ETSICCP en colaboración con la Catedra Hidralia y en su apuesta por el desarrollo sostenible, quiere fomentar la conciencia de la comunidad universitaria del centro sobre la Agenda 2030, a través de la organización de la Jornada titulada EL PLAN ANDALUZ DE ACCIÓN POR EL CLIMA (PAAC): nuevos retos para la ingeniería civil.
Con fecha de hoy se abre el plazo para solicitar plaza en los siguientes programas de aprendizaje:
Convocatoria Doble Título Internacional Grado en Ingeniería Civil + Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos e Ingeniero del INSA de Rouen.
Convocatoria Doble Título Internacional Grado en Ingeniería Civil + Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos e Ingeniero de la ESITC de Caen.